Autoestima y relaciones: el triángulo de la manipulación
79€
Información básica
- Realiza el curso a tu ritmo, sin límites
- Revisa las lecciones cuantas veces quieras
- Todos nuestros profesores son coaches en activo
- Obtén tu diploma al acabar
- Sin requisitos previos
- 9 módulos
Sobre este curso
¿Salvas, te victimizas o persigues?
¿Sabías que la gran mayoría de relaciones humanas se basan en la manipulación mutua? ¿Qué, sin darnos cuenta, jugamos a rolear ciertas actitudes para lograr sentirnos queridos y/o necesitados por nuestro entorno? A través de este curso, descubrirás las formas de manipulación básicas de las relaciones humanas. Aprenderás cómo salir de ese triángulo de sufrimiento, mejorando tu autoestima y, por tanto, tus relaciones personales y profesionales.
¿Te sueles sentir incapaz y menos que los demás? ¿Te cargas con las responsabilidades de otros quedando tu siempre el último? ¿Eres consciente de que machacas y no pasas ni una? Si la respuesta a alguna (o a todas) de estas preguntas es sí, este curso es perfecto para ti. Porque de fondo a todas ellas están viejas heridas y miedos: ¿siendo yo mismo, me querrían?, ¿seguirían a mi lado?, ¿me respetarían?
Todas estas preguntas te convierten en humano. A muchos nos enseñaron a amar y a relacionarnos ocultando ciertas partes de quiénes somos, a hacer ciertas cosas con el objetivo de lograr atención. ¿Para qué? Para obtener nuestro bien más preciado: sentirnos queridos.
El psicólogo transaccional Stephen Karpman habla de este baile de máscaras y manipulación en su teoría del Triángulo Dramático. Este triángulo está compuesto de tres roles: salvador, víctima y perseguidor. La gran mayoría de nosotros rotamos de rol a rol en función del contexto, y estamos inmersos en este triángulo sin ser conscientes de él, ya que lo aprendimos en nuestros primeros años de vida.
El salvador se sacrifica por los demás, anteponiendo sus propias necesidades a las del resto. El perseguidor es intransigente y violento, y sólo tolera su propia visión del mundo. La víctima se siente incapaz de solucionar nada por sí misma, y ruega por una ayuda externa.
¿Te sientes identificado con alguna de estas descripciones? Si la respuesta es sí, este curso marcará un antes y un después en tus relaciones con los demás… pero sobre todo contigo mismo.
Todo lo que pasa fuera de ti, primero está pasando dentro de ti.
¿Qué aprenderás en este curso?
Valeria Aragón, directora de Eleva Campus, te acompañará a descubrir qué es el triángulo de la manipulación (también llamado triángulo dramático). Dónde y cuándo se forma, cómo entramos en él sin darnos cuenta, por qué nos comportamos cómo lo hacemos, y sobretodo cómo salir de ésta dinámica de sufrimiento.
Pero hay mucho más: con nuestro curso, entenderás cómo tratar con salvadores, víctimas y perseguidores. Estudiarás cómo funciona su mente, y trabajarás sobre ejemplos reales para que ganes consciencia y lleves este aprendizaje a un nivel mucho más profundo. Y más importante aún: aumentarán tu bienestar y tu autoestima. Aprenderás a cómo conectar íntimamente contigo y con los demás sin entrar en relaciones tóxicas basadas en la manipulación y la dependencia.
Quítate la máscara. Deja atrás tus miedos. Abraza tu humanidad.
¿A quién va dirigido?
- Para cualquier persona interesada en el crecimiento personal.
- Para profesionales en activo que quieren ampliar sus recursos y herramientas
- Para educadores y padres que quieren incluir herramientas propias del coaching para una educación sana.
Requisitos previos
Para realizar esta formación no necesitas tener ningún tipo de conocimiento previo.
Para qué te servirá
Con este curso, entenderás cómo tratar con salvadores, víctimas y perseguidores. Estudiarás cómo funciona su mente, y trabajarás sobre ejemplos reales para que ganes consciencia y lleves este aprendizaje a un nivel mucho más profundo. Y más importante aún: aumentará tu bienestar, y tu autoestima. Aprenderás a cómo conectar íntimamente contigo y con los demás sin entrar en relaciones tóxicas basadas en la manipulación y la dependencia.
Programa
Lección 1. Introducción. ¿Qué es el triángulo dramático?
Lección 1. Roles del triángulo dramático: víctima, perseguidor y salvador
Lección 1. Triángulo dramático: el rol de víctima
Lección 1. Triángulo dramático: el rol de perseguidor
Lección 1. Triángulo dramático: el rol de salvador
Lección 1. Cómo salir del triángulo dramático
Juego 1. ¿Por qué me pasa esto a mí?
Juego 2. La pata de palo
Juego 3. El mío es mejor que el tuyo
Juego 4. El estúpido
Juego 5. Sí, pero…
Juego 6. El alboroto
Lección 1. ¿Qué son las caricias?
Duda 1. ¿El triángulo dramático es similar al chantaje emocional?
Duda 2. ¿Los roles se mandan mensajes secretos?
Duda 3. ¿Por qué mantenemos los roles, si son tan incómodos?
Duda 4. ¿Buscan las víctimas de manera inconsciente al perseguidor? Parte 1
Duda 5. ¿Buscan las víctimas de manera inconsciente al perseguidor? Parte 2
Duda 6. ¿Por qué el triángulo dramático pasa tan desapercibido?
Duda 7. Si mi hijo es una víctima, ¿he fracasado como padre/madre?
Duda 8. ¿Las relaciones del triángulo dramático pueden considerarse relaciones tóxicas?
Duda 9. ¿Cómo se toma conciencia para salir del triángulo dramático?
Duda 10. Mi marido/mujer está muy victimizado/a. ¿Cómo consigo que salga del triángulo dramático?
Impartido por

Valeria Aragón
Directora de Eleva y Pequeños Pensadores. Coach PCC por ICF y Senior por AECOP. Trainer Internacional de PNL Código clásico y Código nuevo por la ITA. Master en Terapia con Hipnosis Ericksoniana. Formación en Coaching Sistemico de Equipos Certificado por ICF. Coaching Infantojuvenil y familiar y Creative Problem Solving. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Preguntas Frecuentes
Todas las formaciones de Eleva Campus están pregrabadas, por lo que podrás acceder a sus contenidos de manera inmediata tras comprarlo.
El diploma que certifica la realización del curso será generado y enviado automáticamente una vez terminado el mismo.
Autoestima y relaciones: el triángulo de la manipulación
79€
Información básica
- Realiza el curso a tu ritmo, sin límites
- Revisa las lecciones cuantas veces quieras
- Todos nuestros profesores son coaches en activo
- Obtén tu diploma al acabar
- Sin requisitos previos
- 9 módulos
Sobre este curso
¿Salvas, te victimizas o persigues?
¿Sabías que la gran mayoría de relaciones humanas se basan en la manipulación mutua? ¿Qué, sin darnos cuenta, jugamos a rolear ciertas actitudes para lograr sentirnos queridos y/o necesitados por nuestro entorno? A través de este curso, descubrirás las formas de manipulación básicas de las relaciones humanas. Aprenderás cómo salir de ese triángulo de sufrimiento, mejorando tu autoestima y, por tanto, tus relaciones personales y profesionales.
¿Te sueles sentir incapaz y menos que los demás? ¿Te cargas con las responsabilidades de otros quedando tu siempre el último? ¿Eres consciente de que machacas y no pasas ni una? Si la respuesta a alguna (o a todas) de estas preguntas es sí, este curso es perfecto para ti. Porque de fondo a todas ellas están viejas heridas y miedos: ¿siendo yo mismo, me querrían?, ¿seguirían a mi lado?, ¿me respetarían?
Todas estas preguntas te convierten en humano. A muchos nos enseñaron a amar y a relacionarnos ocultando ciertas partes de quiénes somos, a hacer ciertas cosas con el objetivo de lograr atención. ¿Para qué? Para obtener nuestro bien más preciado: sentirnos queridos.
El psicólogo transaccional Stephen Karpman habla de este baile de máscaras y manipulación en su teoría del Triángulo Dramático. Este triángulo está compuesto de tres roles: salvador, víctima y perseguidor. La gran mayoría de nosotros rotamos de rol a rol en función del contexto, y estamos inmersos en este triángulo sin ser conscientes de él, ya que lo aprendimos en nuestros primeros años de vida.
El salvador se sacrifica por los demás, anteponiendo sus propias necesidades a las del resto. El perseguidor es intransigente y violento, y sólo tolera su propia visión del mundo. La víctima se siente incapaz de solucionar nada por sí misma, y ruega por una ayuda externa.
¿Te sientes identificado con alguna de estas descripciones? Si la respuesta es sí, este curso marcará un antes y un después en tus relaciones con los demás… pero sobre todo contigo mismo.
Todo lo que pasa fuera de ti, primero está pasando dentro de ti.
¿Qué aprenderás en este curso?
Valeria Aragón, directora de Eleva Campus, te acompañará a descubrir qué es el triángulo de la manipulación (también llamado triángulo dramático). Dónde y cuándo se forma, cómo entramos en él sin darnos cuenta, por qué nos comportamos cómo lo hacemos, y sobretodo cómo salir de ésta dinámica de sufrimiento.
Pero hay mucho más: con nuestro curso, entenderás cómo tratar con salvadores, víctimas y perseguidores. Estudiarás cómo funciona su mente, y trabajarás sobre ejemplos reales para que ganes consciencia y lleves este aprendizaje a un nivel mucho más profundo. Y más importante aún: aumentarán tu bienestar y tu autoestima. Aprenderás a cómo conectar íntimamente contigo y con los demás sin entrar en relaciones tóxicas basadas en la manipulación y la dependencia.
Quítate la máscara. Deja atrás tus miedos. Abraza tu humanidad.
¿A quién va dirigido?
- Para cualquier persona interesada en el crecimiento personal.
- Para profesionales en activo que quieren ampliar sus recursos y herramientas
- Para educadores y padres que quieren incluir herramientas propias del coaching para una educación sana.
Requisitos previos
Para realizar esta formación no necesitas tener ningún tipo de conocimiento previo.
Para qué te servirá
Con este curso, entenderás cómo tratar con salvadores, víctimas y perseguidores. Estudiarás cómo funciona su mente, y trabajarás sobre ejemplos reales para que ganes consciencia y lleves este aprendizaje a un nivel mucho más profundo. Y más importante aún: aumentará tu bienestar, y tu autoestima. Aprenderás a cómo conectar íntimamente contigo y con los demás sin entrar en relaciones tóxicas basadas en la manipulación y la dependencia.
Programa
Lección 1. Introducción. ¿Qué es el triángulo dramático?
Lección 1. Roles del triángulo dramático: víctima, perseguidor y salvador
Lección 1. Triángulo dramático: el rol de víctima
Lección 1. Triángulo dramático: el rol de perseguidor
Lección 1. Triángulo dramático: el rol de salvador
Lección 1. Cómo salir del triángulo dramático
Juego 1. ¿Por qué me pasa esto a mí?
Juego 2. La pata de palo
Juego 3. El mío es mejor que el tuyo
Juego 4. El estúpido
Juego 5. Sí, pero…
Juego 6. El alboroto
Lección 1. ¿Qué son las caricias?
Duda 1. ¿El triángulo dramático es similar al chantaje emocional?
Duda 2. ¿Los roles se mandan mensajes secretos?
Duda 3. ¿Por qué mantenemos los roles, si son tan incómodos?
Duda 4. ¿Buscan las víctimas de manera inconsciente al perseguidor? Parte 1
Duda 5. ¿Buscan las víctimas de manera inconsciente al perseguidor? Parte 2
Duda 6. ¿Por qué el triángulo dramático pasa tan desapercibido?
Duda 7. Si mi hijo es una víctima, ¿he fracasado como padre/madre?
Duda 8. ¿Las relaciones del triángulo dramático pueden considerarse relaciones tóxicas?
Duda 9. ¿Cómo se toma conciencia para salir del triángulo dramático?
Duda 10. Mi marido/mujer está muy victimizado/a. ¿Cómo consigo que salga del triángulo dramático?
Impartido por

Valeria Aragón
Directora de Eleva y Pequeños Pensadores. Coach PCC por ICF y Senior por AECOP. Trainer Internacional de PNL Código clásico y Código nuevo por la ITA. Master en Terapia con Hipnosis Ericksoniana. Formación en Coaching Sistemico de Equipos Certificado por ICF. Coaching Infantojuvenil y familiar y Creative Problem Solving. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Preguntas Frecuentes
Todas las formaciones de Eleva Campus están pregrabadas, por lo que podrás acceder a sus contenidos de manera inmediata tras comprarlo.
El diploma que certifica la realización del curso será generado y enviado automáticamente una vez terminado el mismo.